Nuestra Educación Primaria

Los alumnos adquirirán competencias básicas para poder tomar parte en su entorno escolar, social y familiar. En esta etapa de crecimiento, los alumnos no serán meros seguidores pasivos, sino que, cada uno en su medida y para el final de la etapa, serán capaces de desarrollar su autonomía y de expresar su opinión delante de la clase.
Para el final de la Enseñanza Primaria, se enseñará al alumno a dominar distintas técnicas de lectura. También se le ayudará a desarrollar la capacidad de comunicarse y expresarse verbalmente, por escrito, gráficamente…
Ese progreso, además, no lo va a hacer en solitario. En esta etapa adquiere especial relevancia el hecho de trabajar unos con otros, el hecho de desarrollar proyectos entre todos. Por eso, la enseñanza cooperativa tiene un protagonismo esencial.
A lo largo de esta etapa obligatoria trabajan con el proyecto TXANELA. Este proyecto, realizado para toda Euskal Herria con un curriculum unificado, contempla al alumno en su globalidad. Txanela, abarca contenidos transversales y además de la globalización, el punto de vista constructivista, la gestión e interacción grupal de los alumnos y las propuestas para implicar la participación de los padres son pilares fundamentales del proyecto. Todo esto se trabaja conjuntamente con el proyecto AC/CA (Aprender Cooperando / Cooperar Aprendiendo).
Organización
Es una etapa de seis años que se divide en tres ciclos: el primer ciclo incluye LH1-2, el segundo ciclo corresponde a LH3-4 y el tercer ciclo lo componen LH5-6. En cada uno de los seis niveles hay cuatro aulas. El curso escolar se divide en tres evaluaciones y en cada trimestre se envía un informe a casa. Es necesario alcanzar los objetivos básicos de la Etapa para poder promocionar a la Enseñanza Secundaria Obligatoria.
Horario
LH1-6
Entrada: 8:45-9:00, Salida: 12:30, [mediodía], Entrada: 14:40, Salida: 16:30.
Atención a la diversidad
Los tutores, en colaboración con el equipo de Orientación, intentarán dar una respuesta a las necesidades de cada alumno. Durante el primer ciclo mantenemos el servicio de logopedia para detectar las dificultades de lectura y escritura y actuar en coordinación con el tutor, el servicio de orientación y las familias.
Multilingüismo
El euskara es la lengua vehicular en todas las asignaturas. Se trabaja tanto la lengua como la cultura vasca. El castellano se empieza a trabajar a partir del segundo ciclo.
Kirolak
Durante el segundo curso de LH nuestros alumnos toman parte en el curso de natación organizado por Donostia Kirolak. En cuarto de LH empiezan con multideporte . En quinto harán atletismo y natación junto con los dos deportes elegidos por los alumnos y en sexto practicarán el deporte elegido por ellos. En los tres cursos realizarán el deporte al mediodía dos días a la semana.
Servicios
CUSTODIA MATINAL: se ofrece la posibilidad de acoger a los alumnos de entre 2 y 7 años fuera del horario normal de clase, entre las 07:45 y las 08:45.
COMEDOR: se puede utilizar este servicio durante todo el año así como en días sueltos. Tenemos cocina propia.
TRANSPORTE: una flota de 12 autobuses cubre el servicio en Donostia, Lasarte y Hernani.
Actividades Extraescolares Complementarias
Las actividades que se ofertan son: música, inglés, ludoteca, dibujo,… La mayoría de ellas se llevan a cabo al mediodía.
Actividades Complementarias
Durante nuestras horas lectivas realizamos distintas actividades complementarias: una salida de dos días, salidas de un día (tanto relacionadas con la asignatura (sidrería, Urgull,… como con alguna actividad lúdica (Errealarekin Amets bat). Actividades culturales :obras de teatro, y cine. También existen dentro del propio centro actividades de colaboración entre alumnos de distintas etapas educativas: cibermanager (DBH3-LH5), una excursión para ver Arte (Batx2-LH5), la presentación de los Derechos Humanos (Batx LH- LH5), la ayuda para la preparación del Carnaval (alumnos de la revista escolar Ttanttaka – LH1-2, programas con diferentes asociaciones: Emaus y Gureak.