Información complementaria sobre el comedor
TURNOS DEL COMEDOR
- Infantil 2 años: 12:00h
- Infantil 3 años: 12:15h
- 1º, 3º y 4º ESO: 12:30h
- 2º ESO: 12:40h
- Bach.1º y 2º: 13:00h
- Infantil 4 y 5 años: 13:10h ó 13:30h (dependiendo de las actividades del mediodía)
- 1º a 6º Primaria: 13:10h, 13:30h ó 14:00h (dependiendo de las actividades del mediodía)
RECOMENDACIONES PARA LA CENA
Haur Hezkuntza (2-5 años)
Debe retirarse totalmente el segundo plato. Es suficiente con el primer plato y postre. Se recomienda para este grupo de edad:
- Tres lácteos
- Un plato de verduras con patatas
- Legumbres: 2 veces a la semana
- Arroz: una o dos veces a la semana
- Pasta: una o dos veces a la semana
- Los demás días que no se coma legumbres, arroz o pasta, se tomara verduras con patata, es decir, dos veces al día
- Una fruta
- Cereales para el desayuno: una ración
- Pan: cuatro rebanadas al día
Lehen Hezkuntza (6-12 años)
Primer plato, la mitad del segundo con guarnición de verduras y postre. Se recomienda para este grupo de edad:
- Tres lácteos
- Un plato de verduras con patatas
- Legumbres: 2 veces a la semana
- Arroz: una o dos veces a la semana
- Pasta: una o dos veces a la semana
- Los demás días que no se coma legumbres, arroz o pasta, se tomara verduras con patata, es decir, dos veces al día
- Una porción de carne, pescado o huevos con la mitad de las verduras de la cena
- Una o dos frutas
- Cereales para el desayuno: una ración
- Pan: siete rebanadas al día
Bigarren Hezkuntza / Batxilergoa (12-18 años)
Cena completa. Se recomienda para este grupo de edad:
- Tres lácteos
- Un plato de verduras con patatas
- Legumbres: 2 veces a la semana
- Arroz: una o dos veces a la semana
- Pasta: una o dos veces a la semana
- Los demás días que no se coma legumbres, arroz o pasta, se tomara verduras con patata, es decir, dos veces al día
- Dos raciones de carne, pescado o huevos con verduras
- Una o dos frutas
- Cereales para el desayuno: una ración
- Pan: nueve rebanadas al día
Como punto de partida, se prepararán de platos que sean posibles y más fáciles, es decir, los guisos, salsas o platos que son difíciles de preparar, serán rechazadas. Las tecnologías de cocina que se recomiendan son la plancha, el horno, la cocción y el vapor. Se rechazan el rebozado y las frituras.
RECOMENDACIONES PARA LA PREPARACION DE LOS ALIMENTOS
Verduras
Añadir siempre patata cocida. Se pueden servir en ensalada, cocida o en puré. Se recomienda cambiar el tipo de verduras para complementar los nutrientes que aportan. No es aconsejable agregar carnes o componentes con grasas.
Arroz, pasta y legumbres
En la preparación se agregaran verduras y no se agregará carne o pescado.
Carne
Las raciones no serán grandes. Es mejor alternar carne magra, roja y blanca (pollo, pavo). Elegir especialmente las blancas. Quitar la grasa visible antes de cocinarlas. Al horno, cocido o a la plancha, no freír o rebozar.
Pescado
Las raciones no serán grandes. Se recomienda alternar el pescado blanco y azul. Al horno, cocido o a la plancha, no freír o rebozar.
Huevo
Es mejor que un huevo duro que frito o en tortilla. Mejor un solo huevo con verduras
Fruta
Se recomienda que se coman sin pelar, para conservar la fibra. Alternar diferentes frutas. .
Leche y productos lácteos
Debe ser consumida entera, los estudiantes están en el proceso de crecimiento. .
Pan
Se recomienda pan integral es más rica en fibra, vitaminas y minerales.
Aceite
Se recomienda el de oliva. No utilizar mucha cantidad al aliñar ensaladas.